Título: Especialista en Ergonomía
Carrera Nueva Acreditada por CONEAU según ACTA Nº575
Duración: 18 meses de cursado.
Modalidad de cursado: Mixto (Presencial/Virtual)
DIRECTORA: Lucie Nouviale (Magister en Ciencias Humanas y Sociales – Université Victor Segalen, Francia. Ingeniería en Ergonomía – Université JF Champollion Francia)
ORDENANZA DE CARRERA N°1580 (Click Aquí)
CRONOGRAMA TENTATIVO DE CURSADO (Click Aquí)
ESTRUCTURA CURRICULAR
PERFIL DEL EGRESADO
El especialista en Ergonomía, con base en una sólida formación teórica y metodológica, dispondrá de capacidad para:
-Identificar factores de riesgo en el puesto de trabajo. - Valorar los riesgos presentes en la actividad laboral desde los enfoques ergonómicos.
- Resolver casos de Ergonomía utilizando las herramientas de análisis específico.
- Actuar en cualquier etapa sea esta Ergonomía de anticipación, de diseño, de corrección y de adecuación.
- Asesorar para transferir tecnología entendiendo no sólo la producción sino quien será el usuario.
- Adaptar puestos de trabajo a los percentiles argentinos.
- Asesorar al área correspondiente sobre compras de herramental, medios de trabajo, utensilios.
- Crear pliegos de bases y condiciones con la premisa de agregar el ítem de Ergonomía.
- Realizar peritaje en aspectos específicos de Ergonomía.
- Reconocer el trabajo a partir de situaciones preexistentes y plantear soluciones específicas a las demandas organizacionales del sector, las mismas pueden tocar esferas tan disímiles como la presentación y procesamiento de la información; el contenido de la tarea, el ámbito espacial, arquitectónico y físico, la implementación de layouts; la realización de tareas y organización del trabajo.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Podrán ser admitidos en la Carrera de Especialización en Ergonomía aquellos profesionales que posean título de grado de Ingeniero u otros profesionales cuyos títulos provengan del campo de las ciencias tecnológicas, ciencias de la salud y ciencias sociales.
En todos los casos se realizará una evaluación de los postulantes a ingresar al programa para determinar el grado de correspondencia entre su formación, trayectoria y los requisitos de la carrera.
La evaluación se realizará a través del análisis de antecedentes, entrevista personal y, en caso de ser necesario, la realización de un coloquio que estará a cargo del Director y del Comité Académico de la Carrera. El Director y Comité Académico de la Carrera podrán indicar con anterioridad a la instancia del coloquio, la realización de cursos complementarios específicos u organizar cursos de nivelación cuando el perfil de los aspirantes así lo requiera.
Para su inscripción al aspirante deberá cumplir con los siguientes requerimientos:
- Fotocopia legalizada del título de grado universitario, con sello ministerial en el reverso. Si es graduado en la UTN y no tiene el título, certificado de título en trámite.
- Fotocopia del DNI.
- Dos (2) fotos color 4x4.
- Formulario de pre-inscripción online (imprimir PDF y adjuntar con el resto de la documentación) https://preinscripcion.frsf.
utn.edu.ar/preinscripcion/10 - Ficha de inscripción (Se adjunta)
- Currículum Vitae
- Constancia de CUIL
- Partida de Nacimiento
Los aspirantes deberán aprobar una prueba de suficiencia del idioma extranjero, la cual consistirá en lectura y traducción.
COSTO:
Inscripción $ 17.000,00 y 20 cuotas consecutivas de $ 12.000,00 cada una, ajustables de forma trimestral.
MÁS INFORMACIÓN:
UTN – Facultad Regional Santa Fe
Oficina de Posgrado - Secretario: Edgardo Mikles
Horarios de atención: lunes a viernes de 14.00 a 18.00 hs.
Tel. (0342) 4601579 - Int. 230
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.