Convocatoria de pre-inscripción a becas* abierta hasta 11/03/2022
---------------------------------------------------------------------------------
ORDENANZA DE LA CARRERA N° 1639
IMPLEMENTACION Res CS N° 2294/2018
DIRECTOR: Mg. José Luis Torres
SECRETARIA: Maria Lucia Pigatto
Horarios de atención: lunes a viernes de 9.00 a 13.00 hs.
Tel. (0342) 4601579 - Int. 220
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DOBLE TITULACIÓN de la Universidad de Emden/Leer (Alemania)
Los alumnos podrán acceder a una doble titulación mediante el cursado de un trayecto del plan de estudios en la Universidad de Emden/Leer de Alemania. Para ello el alumno deberá realizar una estadía de 6 meses en la universidad extranjera en la cual deberá aprobar asignaturas especificas que se dictan en idioma ingles
PLAN DE ESTUDIOS
Cursos Obligatorios |
|
Sistemas Robóticos |
60 hs. |
Modelos de Organizaciones y Sistemas Físicos-Cibernéticos Industriales |
60 hs. |
Cursos Optativos |
|
Modelado Conceptual de Sistemas de Información |
60 hs. |
Minería en Grandes Volúmenes de Datos |
60 hs. |
Economía Digital y Sociedad |
60 hs. |
Tecnologías para la Integración de Datos Industriales |
60 hs. |
Digitalización de Sistemas Físicos-Cibernéticos Industriales |
60 hs. |
Sistemas para la Optimización de Operaciones Empresariales |
60 hs. |
Desarrollo de Aplicaciones Orientadas a Servicios |
60 hs. |
Cursos Metodológicos |
|
Metodología de la Investigación |
60 hs. |
Cursos Obligatorios |
120 hs. |
Cursos Optativos |
360 hs. |
Cursos Metodológicos |
60 hs. |
Proyecto |
240 hs. |
Tutorías y actividades de investigación |
160 hs. |
Carga Horaria Total |
940 hs. |
MODALIDAD DE CURSADA
El régimen de cursado previsto es presencial y se deben cumplimentar los contenidos mínimos y las cargas horarias mínimas establecidas para los cursos y seminarios que integran el plan de estudios
DURACIÓN
El cursado se planifica para realizarse en DOS (2) años y el plazo máximo para cumplir con todos los requisitos para obtener el título es de CUATRO (4) años.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
La admisión como Maestrando está a cargo del Consejo Superior o del Consejo Directivo según corresponda. La Comisión de Posgrado de la Universidad o de la Facultad Regional, evaluará los siguientes componentes:
- Plan de Trabajo de Tesis avalado por el Director y Co-Director propuestos.
- Curriculum Vitae del Director y Co-Director de tesis.
- Curriculum Vitae del tesista en el que se detalle, si las hubiera, las tareas de investigación y desarrollo, publicaciones, cursos y seminarios de posgrado, así como sus antecedentes profesionales referidos a la temática central de la tesis propuesta.
OBJETIVOS DE LA MAESTRIA
La Maestría se propone como objetivo actualizar los conocimientos, actitudes y destrezas de ingenieros, supervisores, gerentes y técnicos operarios en las empresas industriales, para que estén familiarizados con métodos y tecnologías asociados al concepto de “Industria 4.0” para liderar el cambio organizacional que la industria digitalizada supone. Para poder cumplir con este objetivo general, se proponen los siguientes objetivos específicos:
- Brindar a los alumnos conocimientos teóricos-prácticos sobre
- cómo los sistemas y componentes físico-cibernéticos (SCFC) son diseñados, implementados y operados por la industria,
- cómo los SCFC se comunican e interactúan entre ellos y los humanos en tiempo real;
- cómo los SCFC se comportan en relación con
- la “Internet de las Cosas (Inglés: Internet-of-Things (IoT)),
- la “Internet de los Servicios (Inglés: Internet- of-Services (IoS)“ y
- los sistemas de análisis de Grandes Volúmenes de Datos en tiempo real;
- cómo los SCFC se utilizan para extender y mejorar, tanto internamente en una organización industrial como así también en redes de empresas, los procesos de innovación, ingeniería, management, control y automatización para todos los miembros de una cadena productiva y comercial que es
- Desarrollar la formación global, internacional e intercultural del alumno para potenciar su crecimiento integral como profesional.
PERFIL DEL GRADUADO
El alumno que se propone alcanzar el título de Magister en Informática Industrial, mención Sistemas Físico-Cibernéticos Industriales, recibirá una formación integral y multi-disciplinaria que le va a permitir conocer los sistemas y las arquitecturas industriales de información, gestión, control y automatización que están operando actualmente en los ambientes industriales. Asimismo, estará preparado para:
- asumir responsabilidades con capacidades de decisión en el diseño e ingeniería, implementación, operación, management y migración de sistemas legados, y/o
- iniciar estudios de post-graduación y doctorado, en los campos científicos e industriales relacionados con las nuevas metodologías y tecnologías asociadas a la Industria 4.0, Internet de las Cosas industriales, digitalización e informatización industrial.
La Maestría en Informática Industrial, mención Sistemas Físico-Cibernéticos Industriales ha sido concebida teniendo en cuenta los más importantes requerimientos de aprendizaje que tienen estudiantes de ingeniería, tanto de grado como de posgrado, como así también requerimientos de entrenamiento para técnicos, ingenieros e industrialistas, que trabajan relacionados con sistemas físico-cibernéticos industriales. Se trata de una carrera de posgrado, donde el estudiante será formado en forma interdisciplinaria y aprenderá cómo hacer ingeniería, cómo operar y en definitiva cómo trabajar en ecosistemas físico-cibernéticos industriales.
TITULO QUE OTORGA: Magíster en Informática Industrial, mención Sistemas Físico-Cibernéticos Industriales